Hay Festival, el festival que celebra las artes y las ciencias regresa a Querétaro.

Querétaro, Qro.,- En entrevista con Izara García, Coordinadora Internacional del Hay Festival of Literature and the Arts, se dieron a conocer los detalles de la cuarta edición del Hay Festival, el cual se llevará a cabo del 5 al 8 de septiembre en la capital queretana, donde se espera la asistencia de más de 35,000 personas en sus distintas fechas y cedes, donde por primer año además del centro histórico también habrá actividades en las distintas delegaciones del municipio de Querétaro.

El Hay Festival Querétaro es un festival cultural y de ideas para todos los públicos que celebra las artes y las ciencias a través de eventos inclusivos, accesibles y lúdicos. El Hay Festival Querétaro se define por la difusión de la cultura y el compromiso social.

En esta cuarta edición del Hay Festival se contará con la participación de más de 125 invitados internacionales de diferentes disciplinas, entre los cuales destacan:

• Escritores: como Michael Ondaajte (Canadá), Diamela Eltit, Alejandra Costamagna, Lina Meruane (Chile), Eva Baltasar, Elvira Sastre (España), Antonio Ortuño, Yuri Herrera, Vivian Abenshushan, Yásnaya Elena Aguilar o Élmer Mendoza (México).
• Premios Nobel: Juan Manuel Santos, (Colombia).
• Periodismo: Jon Lee Anderson (Estados Unidos), Pablo Ordaz, Jacobo García (España), Julio Hernández, Daniela Rea, Pablo Ferri, Julio Patán, Javier Risco, Olivia Zerón (México), Óscar Martínez (El Salvador) y el gran periodista y caricaturista Joe Sacco (Malta).
• Personajes de actualidad: Tatiana Clouthier, Diego Luna (México), Izzeldin Abuelaish (Canada-Palestina), Ben Rhodes (Estados Unidos) —ex asesor de Barack Obama— y Baltasar Garzón (España) — abogado de Julian Assange—.
• Ciencia: Roberto Emparan (España) —agujeros negros y espacio— y el físico Gerardo Herrera Corral (México).
• Arte e ilustración: Trino, Bef , Renata Mtfz(México), el Doctor Alderete (Argentina), Elisa Arguilé (España).
• Músicos en conversación y concierto: U-God (Estados Unidos) — The Wu-Tang Clan—, Santiago Auserón (España) — Radio Futura, Juan Perro—, y Lol Tolhurst (Reino Unido) —The Cure—.
• Ensayo: Erling Kagge (Noruega) —dialogará sobre el silencio y el poder del caminar— el filósofo Wolfram Eilenberger (Alemania) —abordará temas sobre los filósofos que cambiaron nuestra forma de entender el mundo—.

Para consultar el programa completo y adquirir tus boletos, da clic aquí; te recordamos que para estudiantes y adultos mayores la entrada es gratuita, así como para el público en general en los eventos Hay Festivalito y Hay Delegaciones.

Izara GarcíaIzara García, Coordinadora Internacional del Hay Festival